SÍNTESIS DE PROYECTOS QUE LA INSTITUCIÓN RENATA HA DESARROLLADO O PUBLICADO EN LA WEB.
PROPUESTA DE CIENCIAS BÁSICAS.
Título: Centro
Virtual de Altos Estudios en Altas Energías – Cevale 2
Autores: La
Universidad Industrial de Santander (UIS), la Universidad Antonio Nariño (UAN),
la Universidad del Tolima (TOLIMA) y la Universidad de Norte de Barranquilla
(UNINORTE) y dos universidades Venezolanas: La Universidad de los Andes y la
Universidad Central de Venezuela.
Breve descripción:
El propósito es crear un centro virtual de altos estudios en altas energías,
donde coopere estrechamente con importantes grupos de física y computación en el mundo: con el objetivo de transferir tecnologías
(Hardware & software) esto es: como lo menciona el proyecto.
v
“Identificando mecanismos de organización de
e-investigación en las comunidades conformadas de Física de altas energías y
transferirlos a nuestras comunidades.
v
Identificar plataformas de colaboración
electrónica utilizadas por estas comunidades y otras que vienen surgiendo.
v
Desarrollar mecanismos de capacitación,
diseminación y soporte en el uso de estas tecnologías de colaboración.
v
Desarrollar destrezas y capacidades en el uso de
redes de comunicación (Internet 2, geant) y computación avanzadas
v
Transferir y desarrollar destrezas en el uso de
tecnologías de computación de alto rendimiento (grid computing)".
En segundo plan desarrollar programas de investigación en
altas energías y astro – partículas:
·
Experimento Lago: Para el estudio de las erupciones
de la corona solar y variaciones del campo geomagnético.
·
Experimento Atlas: Sofisticado instrumento jamás
construido el gran colisionador de hadrones, se ubica en el centro Europeo de
física nuclear, Participan más de 3000 investigadores.
·
Experimento Babar: Estudiar las interacciones
fundamentales de la materia a energías de 10 gev. Con colaboración internacional.
El proyecto tiene
gran pertinencia social, pues apunta a entender las nuevas formas de asociación
de las comunidades académicas.
Comunidad Beneficiaria:
Grupos de física y computación en el mundo. Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador.
Título: Educación
virtual basada en televisión Interactiva para apoyar procesos educativos a
Distancia.
Autores:
Investigadores de la Universidad del Cauca, Universidad Autónoma de Occidente,
Universidad de Oviedo.
Breve descripción:
Con el objetivo de dar buen uso a la televisión digital interactiva para apoyar
programas y procesos de educación a distancias, donde el tele vidente puede
tener interacción con los contenidos programados, se puede ver las
intervenciones directamente o en tiempo real y verlo las veces que desee
después o repositorio. Nueva alternativa de estudio.
Comunidad
beneficiaria: Estudiantes, profesores, comunicadores, comunidades
interactivas
PROPUESTA DE CIENCIAS SOCIALES
Título: Servicios de
información basados en el patrimonio cultural Colombiano, Col ciencias Renata
con el Museo del Oro
Autores: Investigadores Universidad de los Andes, Universidad
Nacional sede de Manizales, Universidad de Alberta en Canadá, y la
colaboración del museo del oro.
Breve descripción: Proyecto que pretende hacer los primeros ensayos
de trabajar el patrimonio Cultural Digital dando solución a dos problemas a
nivel mundial, el primero Capturar información de objetos que son brillantes, y
permitirle al público en general sentir de manera cercana algunas de esas
piezas, mediante tres lugares
específicos, como Instalaciones del Museo del Oro, la segunda en RENATA e
Internet, le permite al público ver en detalles las figuras brillantes mediante
las fotografías de alta resolución, y una instalación con dispositivos
especiales que permite ver en 3D, tocar y oír el ruido característico de las
piezas , RENATA es importante en estos proyectos por la red de alta
velocidad y equipos novedosos de
interacción.
Comunidad
beneficiaria: Comunidad en general
No hay comentarios:
Publicar un comentario