miércoles, 14 de septiembre de 2016

INVENTARIO AULAS TECNOLOGICAS

 INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA  EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SOLEDAD MEDINA “SEDE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” DE CHAPARRAL TOLIMA

     Las aulas de sistemas en nuestras instituciones educativas forman parte del Plan global de desarrollo del País, el crecimiento de los últimos años de las Unidades Tecnológicas  ha generado grandes cambios para brindar un servicio de excelente calidad a su comunidad académica. De la misma manera, las aulas de Recursos Informáticos y Audiovisuales debe responder a las exigencias del desarrollo institucional con una infraestructura tecnológica para así brindar a sus usuarios, servicios informáticos ágiles, veraces, dinámicos y seguros, que permitan realizar todas las actividades que se necesitan para mantener a la Institución como una de las entidades de educación líderes a nivel tecnológico en el país. En este documento se expone las características técnicas actuales de dicha infraestructura, posibilidades, falencias y posibles mejoras en la INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SOLEDAD MEDINA “SEDE EL ROSARIO” DE CHAPARRAL TOLIMA.
Identificación.
     La Institución Educativa Soledad Medina es una institución Oficial la cual gradúa estudiantes con el título de Técnicos en Educación Ambiental donde su sede principal, en los tres últimos años ha quedado en primer puesto  a nivel del municipio en las pruebas ICFES entre 12 instituciones de Bachillerato en el municipio. Al igual la sede Nuestra Señora del Rosario es catalogada como la mejor escuela del municipio, ubicada en centro de Chaparral, a una cuadra del parque principal, cuenta con doble jornada desde el preescolar hasta quinto de primaria con dobles grados en cada jornada y con un total aproximado de 840 estudiantes.
Las aulas de tecnología.
     La sede cuenta con dos aulas de tecnología donde se manejan grupos de 35 y 40 niños y niñas, que reciben sus clases: 

En el aula 1 encontramos disponibles a los estudiantes y docentes de los grados terceros, cuartos y quintos; cuenta con la  red de Internet movistar banda ancha donde los computadores son conectados por Wifi o red LAN, con  50 computadores portátiles, los cuales cuentan con los programas didácticos del programa de gobierno computadores para Educar; 50 mouse, 50 Teclados,  hay  mesas apropiadas para los computadores y sillas plásticas unipersonales, un Video beam EPSON y una consola para el  sonido, en esta aula se dispone de aire acondicionado y red eléctrica.

 En el aula 2 se disponen de  18 mouse, 18 teclados y 18 computadores de marca Compag d325 y QBEX TWIN, mesas apropiadas 6   los cuales son utilizados por los grados preescolares, primeros y segundos de las dos jornadas, en esta aula no se cuenta con Internet debido a la ubicación y se dispone de un video beam con una consola para el sonido.
     Proveedores: estos equipos se han adquirido por medio del programa nacional Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Ministerio de Educación Nacional, computadores para Educar. Donde la sede ha sido beneficiada por el programa de adquisición equipamiento de equipos al igual que la capacitación sobre el manejo y uso de los mismos. Estos son utilizados como recursos para docentes y estudiantes.

Actualmente se cuentan con las siguientes especificaciones técnicas:
50 portátiles
HARDWARE
Marca: COMPUMAX
Modelo: Móvil
Serial: 2033027 cada computador con un serial diferente.
Pantallas: Buenas
Disco duro: Serial WXF1A81  estos varían en cada computador
Capacidad: 320
Procesador: Serial SX1490
Modelo: INTEL CELERO
Capacidad: GHZ 1.60
Memoria: Serial SRC2345671
Modelo: DDR31333
Capacidad: AD MB 2048
Unidad DVD: Si.
SOFTWARE
Sistema Operativo: W7 PROx86
Ofimática: OFFICE HOME AND STUDENT 2007
Red: WI FI/LAN

Equipos: 51 a 70
Marcas: COMPAG Y QBEX
Modelo: D325 Y Twin
Serial: MXJ33404X6 todos varían su serial
Disco duro:
       Serial: WCAATE49952
       Marca: Western digital y seagatf
       Capacidad de GB: 40  500
Procesador:
       Serial: AIHBO330MPMW
       Modelo: AMD Athlon
       Capacidad GHZ: 1,66 GHz
HARDWARE
Mainboard
       Marca: HP, FOXCONN Y BIOSTAR
       Serial: KSK3515080 estas varían.
Memoria.
       Marca: HP y PATRIOT
       Serial: 60, 41504856MV2G1
       Modelo: PC2700DDR1333MHZ
       Capacidad: MB256
Unidad de DVD: CDR CDRV
Fuente de Power
    Serial: 302634
     Marca: COMPAQ
Monitor:
     Serial: SNPV03284868
      Marca: COMPAQ y HP 7500


Especificaciones unidad de almacenamiento.

Características
Requerimiento mínimo
Capacidad
Protección eléctrica y cableado
Administración de energía
110v AC de entrada,
Acondicionador de voltaje con transformador de aislamiento.
Multitoma de 12 salidas
Bandejas almacenamiento Portátiles
Protección contra golpes y rayos de los portátiles
Marcación externa
Marcación con los logos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Del Ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar.
Anclaje externo
Argolla para anclar al piso
ventilación
Ventiladores de 4 a 24 VDC 80 – 100 CFM Con rejilla plástica.
Peso
Peso máximo 15 kilogramos
Garantía
3 años
En cuanto a las falencias se destacan:


     Todos los computadores con que cuenta la sede están sin garantía y específicamente los de la sala dos fallan con frecuencia debido al uso y antigüedad, además las aulas no cuentan con un sistema especial de electricidad, en la sala dos las temperaturas son muy altas e impiden que las clases sean agradables, además es un aula muy estrecha, y no se alcanza a coger la red de internet, los computadores de esta aula fallan con frecuencia.
     En la actualidad se está proyectando realizar las instalaciones eléctricas apropiadas con canaletes y las conexiones requeridas de 110 voltios para que haya mejor servicio de los aparatos y se eviten posibles accidentes con los estudiantes. Además se requiere de adecuar el aire acondicionado facilitando un ambiente apropiado y finalmente ampliar el servicio de internet, para que este se ubique en todas las aulas de la institución y del aula dos facilitando las prácticas individuales de estudiantes que cursan asignaturas que demandan la utilización de estos recursos. Permitiendo así como lo dice el libro de CEPAL
“POSIBILIDADES. Se trata entonces de generar competividad auténtica o estructural” (CEPAL, 1995, p.24),



 IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN

Las TIC en el mundo moderno tienen una gran influencia, ya que permiten la fácil alfabetización digital, y los estudiantes se preparan para enfrentar un nuevo entorno educativo   donde se incluyen las TIC,  con nuevas técnicas y didácticas en las clases y apoyadas pos diferentes Software de tecnología educativa, y esto hace que se refleje el interés de estudiantes por las actividades pedagógicas bien estructuradas, aumentando la productividad de estudiantes y docentes.


AMBIENTE DE ENSEÑANZA PRESENCIAL CON APOYO DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

Grado: 5 de primaria
Área: Español y Lingüística
Tema: LA COMUNICACIÓN
Actividades y Tecnologías Educativas a utilizar
-          Búsqueda de información  utilizando navegadores como Google, Internet exploren.
-          Utilizando el Software de Microsoft Word, software que permite la creación de documentos, crear un documento, donde se explique el concepto de comunicación y la importancia del tema para la sociedad. Copiar y pegar algunos textos y algunas imágenes, Guardarlo en una carpeta de documentos.
-  Haciendo uso de You tuve, Buscar y analizar el video “Tecnología de la Información y la comunicación”.  https://www.youtube.com/watch?v=fjkskXHka20
-          Explorando el SOFTWARE  Cmap tools, Software que permite confeccionar esquemas conceptuales, o presentar gráficamente conceptos teóricos. Crear un mapa conceptual donde se destaquen los conceptos más importantes respecto al tema estudiado.
-          Introducción del Correo electrónico, como medio de información y comunicación. Usando el Software del correo electrónico,  Cada estudiante abre su propio correo.
-          Crear un mensaje de correo, sobre la importancia de la comunicación, y enviarlo a sus compañeros Abrir un correo recibido, Enviar correo con un archivo adjunto.
-          Responder y reenviar correos.

-          La docente prepara una evaluación en Word, y lo envía como archivo adjunto a cada estudiante para que le den respuesta y la reenvíen  nuevamente a la docente.

1 comentario:

  1. Se recomienda, ya que la herramienta permite incrustar los videos que se alojan en Youtube, insertarlos dentro del blog, para evitar que el estudiante o visitante salga del blog.

    ResponderEliminar